VEN AL FESTIVAL

El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) trae cada año a los campamentos depoblación refugiada proyecciones, mesas redondas, talleres, conciertos y muchos otros eventos culturales.

Cineastas, artistas, defensorxs de derechos humanos, periodistas… de todo el mundo visitan los  campamentos e interactúan con la población saharaui, dinamizando la economía local.

La escuela audiovisual Abidin Kaid Saleh ofrece formación práctica a la juventud saharaui refugiada para que pueda contar sus propias historias y crear películas educativas y culturales para sus comunidades y para ser vistas en todo el mundo.

VEN AL FESTIVAL

El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) trae cada año a los campamentos depoblación refugiada proyecciones, mesas redondas, talleres, conciertos y muchos otros eventos culturales.

Cineastas, artistas, defensorxs de derechos humanos, periodistas… de todo el mundo visitan los  campamentos e interactúan con la población saharaui, dinamizando la economía local.

La escuela audiovisual Abidin Kaid Saleh ofrece formación práctica a la juventud saharaui refugiada para que pueda contar sus propias historias y crear películas educativas y culturales para sus comunidades y para ser vistas en todo el mundo.

GALERIA

PROGRAMACIÓN

GALA

CARTELERA
PARTICIPANTES

ACTIVIDADES PARALELAS

NOTICIAS

CATÁLOGO DE PELÍCULAS SAHARAUIS

NomadsHRC ha diseñado y publicado un extenso catálogo de películas y vídeos sobre el Sahara Occidental que incluye, cuando es posible, datos de contacto. Ofrece herramientas de búsqueda y reúne cientos de producciones, convirtiéndolo en el catálogo más extenso de películas de temática saharaui. Esta base de datos está viva y la actualizamos constantemente. Por favor contacta con nosotras si conoces alguna producción que no está incluida o si detectas algún error en el catálogo.

Haz clic para ver nuestra extensa lista de películas sobre el Sáhara Occidental

CONTACTO

Departamento de invitados

invitados@festivalsahara.org

Departamento de conunicación

prensa@festivalsahara.org

Departamento de programación

programacion@festivalsahara.org

Departamento de vuelos

vuelos@festivalsahara.org

FiSahara es un milagro. No solamente trae cine al pueblo saharaui; también atrae atención a su causa.
Javier Bardem, actor (FiSahara 2008)
En un conflicto se necesitan métodos de expresión como este festival que despierta la conciencia de la gente.
Nora Morales de Cortiña, co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo (FiSahara 2015)
El pueblo saharaui tiene sed de contar sus historias, y el cine es como agua para ellos.
David Riker, director de ‘The Girl’ y guionista de ‘Guerras Sucias’ (FiSahara 2014)
Las películas sobre el Sáhara Occidental sirven para contar la historia del pueblo saharaui, documentar su resiliencia y preservar su identidad. Aquellas realizadas por saharauis reflejan el día a día de las personas refugiadas.
Asria Mohamed, periodista, activista y responsable del Proyecto Jaimitna (FiSahara 2024)
El cine es un faro de esperanza que ilumina nuestro camino, alimenta la llama duradera de nuestra resiliencia y amplifica las voces de aquellos de nosotrxs que luchar por la justicia y la liberación.
Yaguta Mohamed, activista climática saharaui y defensora de derechos humanos (FiSahara 2024)